Es común pensar que los usuarios de todo el mundo estén acostumbrados al uso del sistema operativo de Windows, a su programa, y a su sistema de ventanas, teniendo en cuenta uno de los mejores y más fácil de emplear en todo el mercado.
Lo que no todos saben, o ignoran, es que no es el único sistema operativo del sector y que hay muchos otros que se pueden utilizar, por eso puedes usar otros si no estás totalmente satisfecho con Microsoft, o si deseas probar un sistema que sea totalmente gratuito.
Si quieres conocer las mejores alternativas de Windows, ahora te las mostraremos para que descargues alguna en tu ordenador y puedas servirte de ella.
Además de Windows, existen otros dos sistemas operativos que en este momento se encuentran en la palestra en el sector, siendo estos macOS y Linux.
Estos forman los tres mejores sistemas operativos en los que piensan los programadores al querer probar sus software y programas.
Sin embargo, no son los únicos y existen además una gama amplia de sistemas que puedes instalar si deseas probar algo nuevo.
Entre las alternativas dispuestas en el mercado, de seguro encontraras sistemas que pueden pasar por obsoletos, o que son muy peculiares y bastante diferentes en comparación con los tradicionales softwares conocidos, resultando tal vez poco útiles para tu rutina diaria o para el trabajo, pero que pueden ser una buena posibilidad si estás dispuestos a emplearlos.
Tabla de contenidos
Chrome OS
Este es un sistema que funciona y trabaja como una versión extendida del navegador que comúnmente empleamos en nuestros ordenadores, móviles y demás dispositivos.
Se considera un proyecto de código abierto que se centra en construir un sistema operativo que ofrezca una experiencia de naturaleza informativa rápida, además de sencilla y muy segura.
En caso de que se use mucho el navegador, entonces esta es la mejor alternativa para sustituir Windows.
Haiku
Es un sistema operativo que se puede considerar una de las mejores alternativas para Windows, siendo un proyecto de código abierto que tiene alrededor de 20 años trabajando, y que desde su funcionamiento ofrece una interfaz limpia y sencilla, sin contar con que es muy cómoda e interesante.
Nace como el legado del sistema operativo de BeOS, que fue lanzado en el año 1991 y que con el tiempo terminó desapareciendo.
FreeDOS
Tan solo con ver su nombre podemos rápidamente intuir que este es un heredero de MS DOS, presentando una versión gratis y libre como alternativa del sistema operativo de Windows, aunque no cuenta con multitareas ni con una interfaz gráfica satisfactoria.
En este sistema se pueden instalar y ejecutar todos los programas de MS DOS y de apreciar la estructura clásica desarrollada en su tiempo, funcionando en cualquier PC, y recibiendo constantemente actualizaciones.
Free BSD
Este sistema es una derivación de BSD – Lite, y está en disposición para ser instalado y ejecutado en cualquier ordenador, siendo uno de los más recomendados.
Las funciones de sus códigos las podemos encontrar en consolas de juegos como PlayStation 4, asegurando además desde su sitio web que el sistema OpenConnect que Netflix emplea para la transmisión de sus películas, también está basado en Free BSD.
ReactOS
El sistema operativo de ReactOS es uno de los mejores que se pueden instalar como alternativa de Windows, asegurando desde su sitio web que no se notará diferencia alguna cuando se decida ejecutar.
Es un sistema de código abierto que se lanzó al mercado durante los noventa y que se creó como una imitación del conocido sistema operativo de Windows, por lo que emplea mucho de sus controladores y programas.
Se considera como un clon de Microsoft y en estos momentos sigue considerándose una de las mejores opciones alternativas para sustituir el famoso y extendido sistema de Windows.
Solaris
Este sistema operativo pertenece a Sun Microsystems, y a principios de siglo tuvo un auge considerable, aunque se conoció primeramente como una distribución de Unix.
En el año 2005 fue liberado y cedido su código que en los momentos se dispone por Open Solaris.
Cuando la compañía Oracle compró Sun, el sistema operativo cambió su nombre a Oracle Solaris, y en estos momentos puede encontrarse en la página web de Oracle la versión 11 en este sistema operativo que se caracteriza por ser consistente, muy sencilla de usar y de estructura y funcionamiento simple.
La mayor ventaja de este sistema es la seguridad que ofrece a la información que se comparte en la nube, contando además con protección antimalware, y evitando con ello ataques a la seguridad.